jueves, 10 de febrero de 2022

Actividad anuncio publicitario-Guion de unboxing

 ''Unboxing de álbum de ACDC Power Up''


Hola muy buenas tardes, como están, espero que todo bien. 

En el video de hoy les traigo el unboxing de el álbum Power Up de ACDC, este álbum fue lanzado el 13 de noviembre del 2020, anunciando el regreso de el cantante Brian Johnson, el bajista Cliff Williams y el baterista Phill Rudd.

Elegí este álbum ya que creo que fue un álbum bastante esperado, ya que como dije anteriormente, anuncio en regreso de tres integrantes de la banda.

En la portada solo nos encontramos con el nombre de la banda en color rojo en lámparas neón y en letras pequeñas encontramos el nombre del álbum ''Power Up''. En la contraportada encontramos la lista de canciones que incluye el disco, las cuales en total son 12:

  • Realize
  • Rejection 
  • Shot In The Dark 
  • Through The Mists Of Time
  • Kick You When You're Down
  • Witch's Spell
  • Demon Fire
  • Wild Reputation
  • No Man's Land
  • Systems Down
  • Money Shot 
  • Code Red


Al abrir el álbum encontramos dos apartados, en el del lado izquierdo encontramos un pequeño librito que dice PWRϟUP la cual es la abreviación de Powe Up , casi como Black in Black que su titulo aparece discretamente, al abrirlo nos encontramos con otra lista de las canciones del álbum, también tiene fotografías de los integrantes de la banda, en la ultima foto podemos encontrar a los cinco integrantes y al fondo un par de guitarras, una batería y maletas con el nombre del álbum ''Power Up''.

En el apartado del lado derecho encontramos lo que es el disco, este tiene un diseño bastante llamativo, como todo el concepto del álbum en general, hay varios amplificadores en negro de fondo, y un rayo color rojo formado por luces neón.

De las canciones la verdad no hay mucho que decir, AC DC simplemente no ha parado de impresionarnos con sus canciones, al igual que el diseño del álbum, las canciones son alocadas, tocando temas como el alcohol, rebeldía, viejos tiempos, fiestas, etc.

Un ejemplo de estas es la canción Shot In The Dark, de la cual el 5 de octubre se mostro solo 25 segundos de la canción y el 7 de octubre se lanzo el teaser de la canción completa. Este también es el sencillo del álbum 

Entre otras canciones como Rejection, Through The Mists Of Time y Systems Down.

Para finalizar con este unboxing, el álbum le sirve como un tributo según su hermano Angus, a su guitarrista rítmico original Malcolm Young, el cual falleció en el año 2017.

Bueno amigos, espero que les haya gustado y si llegan a tener la oportunidad de comprar este álbum, de verdad no se arrepentirán de hacerlo, adiós. 

 






miércoles, 2 de febrero de 2022

Reseña descriptiva - El Ruiseñor

 ''En el amor descubrimos quiénes queremos ser. 

En la guerra descubrimos quiénes somos en realidad.'' 

Kristin Hannah ''El ruiseñor''

Editorial Penguin Random House Grupo Editorial, 2016-2017

Páginas: 592

''Francia, 1939. En el tranquilo pueblo de Carriveau, Viane Mauriac se despide de su marido, Antoine, que debe marchar al frente. Cuando los nazis invaden Francia y un capitán alemán requisa la casa de Vianne, ella y su hija deben convivir con el enemigo o arriesgarse a perder todo. Sin comida ni dinero, ni esperanza, Vianne se ve obligada a tomar decisiones cada vez mas difíciles para sobrevivir.

Mientras miles de prisioneros escapan de la ciudad ante la inminente llegada de los alemanes, la joven y rebelde hermana de Vianne, Isabelle se encuentra con Gaëtan, un partisano. Isabelle se enamora completamente pero, tras sentirse traicionada, decide unirse a la Resistencia. Sin detenerse nunca a mirar atrás, Isabelle arriesgará su vida una y otra vez para salvar a otros''. Este, es un pequeño resumen que nos presenta la autora acerca del libro.

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado que tuvo lugar entre los años de 1939 y 1945, y que involucró de manera directa o indirecta a la mayor parte de las potencias militares y económicas de la época. Esta se desarrolló principalmente en tres escenarios: el continente europeo, el asiático y el africano. En ellos se enfrentaron las tropas de los dos bandos opuestos, conocidos como los Países Aliados y las Potencias del Eje, así como de los países involucrados voluntariamente o a la fuerza en un conflicto que no distinguió entre fuerzas militares y población civil.

En esta guerra, se produjeron eventos sumamente traumáticos para la civilización humana, como las muertes masivas en campos de exterminio,  y de trabajos forzados (en particular de ciudadanos de la etnia judía, que se denominó el Holocausto), o la utilización por primera vez en la historia, de armas nucleares de destrucción masiva sobre una población civil, las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

Como en el libro, El Ruiseñor, cuenta la historia de dos hermanas y sus vidas durante la segunda guerra mundial, este libro simplemente te transmite las emociones que están sintiendo los personajes, toca temas bastante delicados respecto a lo que miles de familias vivieron, en esta ocasión se centra en Francia, ¿cada pagina del libro te transmite emociones?, te muestra situaciones las cuales son difíciles de imaginar el vivirlas en carne propia.

Desde mi punto de vista, todas estas situaciones te dejan enganchado con la historia y te hace querer seguir leyendo y ver ¿Qué pasa después?, y como puede llegar a dar un cambio, el cual, nunca te imaginabas que podría ocurrir. El amor, la tragedia, drama, felicidad, familia disfuncional, amara al enemigo, estos y muchos otros temas que toca esta novela, te hacen llegar a un punto en el cual puedes imaginarte ser los mismos personajes y pensar en el ¿Qué hubiera echo yo en esa situación?, o simplemente, el sentir todas esas emociones que te llegan a transmitir los personajes

Por ejemplo, el tema de la hermandad, es un tema que se toca bastante en la novela, se presentan situaciones que ponen a prueba a la lealtad y confianza de las dos hermanas,  al igual, que las decisiones que tome cada una, puede afectar directa, o indirectamente en la vida de a la otra. Todas estas pruebas, toman sentido en algún punto de la historia. Esto es un gran punto a favor, ya que le da sentido a la historia ya sea al momento, o tiempo después, y no te deja la situación incompleta, o como se diría coloquialmente, a medias, esto hace que cada parte y cada problema que se presenta, tenga algún peso en la historia 

En mi opinión, es una novela bastante entretenida y no te cansas de leerla, al igual que te ayuda a darte una idea, con mas detalles, de lo que miles de personas llegaron a vivir y lo mucho que sufrieron, ¿Cómo la guerra llega a cambiar a las personas?, y como muchos soldados o veteranos de guerra no tenían ninguna opción al participar en la guerra, muchos hombres abandonaron a sus familias para luchar por su país, y otros que no querían ir, pero que opciones no tenían, así fue como terminaron en otro país matando a gente inocente, dejándoles secuelas graves tanto a los ''atacantes'' como a los ''invasores'' y a sus familias permanentemente. ¿Crees poder soportar todo lo que han vivido las hermanas?.

Para muchos, puede llegar a ser un libro un poco aburrido o simplemente no les gusta este tipo de lecturas, pero para mi, fue uno de los mejores libros que he leído, yo no soy mucho de leer novelas que toquen temas históricos, pero sin duda, este libro cambio mi perspectiva acerca de estas, de verdad es un libro que recomiendo mucho. Aparte de que la autora es muy buena, te transmite las emociones de los personajes, le da cierta tensión y suspenso a la novela, esto ayuda a que no se te haga aburrida, o llegue un punto en el que solo te cuenten tragedias, de verdad lo recomiendo.

Algunos libros que tocan el mismo tema son:

*La luz que no puedes ver - Anthony Doerr
*Jardín de Invierno - Kristin Hannah
*La llave de Sarah - Tatiana de Rosnay 






Reseña critica-Boulevard

  "Boulevard de los sueños rotos" La autora de este libro es Flor M. Salvador, una joven escritora mexicana la cual sus historias ...